Buenos días compañeros de viaje. La verdad no se si son buenos o cansados… Después de llegar a las 6 am de la actuación del Record Guinness no me podía ni despegar los párpados. Era muy pronto pero quería volver al congreso muy rápido.
Salí pitando del hotel, aunque me costó muchísimo, pero era el último día de concurso y era necesario ver el resto de concursantes.
Vi la primera parte del concurso menos los 3 primeros. Y menos mal que me levanté porque del último día salieron muchos de los premiados en el concurso. Los concursantes los tienes descritos en el post adicional a los días normales.
Hoy también había la conferencia de Yu ho jin. Quise ir, pero me comería otros 3-4 números más del concurso.
Decidí que después de Juan Mayoral me iba para llegar justo a y media y poder ver la conferencia y volver después al resto de concursantes. E igual, menos mal que me quedé a ver a Mayoral porque fue el momento más importante de toda la FISM.
Desde que llegamos a Rimini y me enteré de la situación en la que iban a actuar algunos magos en el concurso, Juan escribió una carta mostrando su descontento y que bajo esas condiciones se negaría a actuar. Al final pensaba que el viernes aceptaría actuar de igual manera.
Tocó su momento del concurso se abrieron las cortinas y apareció sentado en una silla con una chistera y un sombrero. Parecía que empezaba a hacer magia y de repente el momento más mágico de todo el congreso sucedió. De Juan salieron estas palabras:
«Hoy no soy mago. Hoy perdí mis poderes. Hoy estoy muy muy triste porque no puedo presentarles mi nueva rutina a ustedes. Yo amo la magia, amo a la FISM, pero no me siento cómodo con este show de TV. Magia para mi es mucho más que un negocio televisivo. Espero poder verles otra vez cuando la magia y la FISM vuelvan a un teatro.»
El descontento que muchos tenían y que poca gente se atrevió a soltar lo hizo brillar. El público muy emocionado se levantó y fue el stand ovation más largo que se ha llevado ningún artista. Casi 15 minutos aplaudiendo sin parar. Está claro que el descontento de muchos había sido reivindicado.Creo que esto ha sido lo más hablado de todo junto con los ganadores de los premios. Dio la vuelta por FB como si fuera pólvora.
Después de esto casi llego tarde a la conferencia de Yu ho jin. Me fui corriendo como siempre y llegué. No había empezado aún pero habían puesto una canción y ahí estaba el hombre cantando y haciendo bromas mientras hacíamos tiempo para que empezara.
Fue una conferencia para mí, más que de enseñar técnicas y pases, teoría y motivación para ponerte a trabajar en un próximo número de concurso.
Nos contó que el acto suyo antes de llevarlo a Blackpool pasaron dos años de creación y práctica diaria de en torno a 13 horas. Esto asustará pero motiva para tener un número y que no tengas miedo de presentarlo ya que te dará seguridad. Me quedo con una respuesta a una pregunta que le hicieron al final.
¿Qué sentiste en el momento de antes de que se abriera el telón en Blackpool? ¿Estabas nervioso?
«No me puse nervioso, no tuve tiempo. Después de practicar tanto lo único que quise fue disfrutarlo.»
Como ya os digo una conferencia muy inspiradora. Pensé en comprarle su DVD y sus cartas porque estaban a mitad de precio, pero como ya tenía uno preferí ahorrar el dinero.
Volví corriendo al concurso porque quise verlo acabar y llegué a los últimos 4. Menos mal que volví justo para ver el número de un coreano que ganó primer premio en magia general. Creaba y destruía objetos con arena. Muy original y la verdad es que viéndolo en directo y no a través de una pantalla el número ganó muchísimo.
El concurso terminó y me fui a comer y a tomar un helado a un restaurante con un grupo del equipo español. Según dicen aquí en Rimini se concentra el congreso mundial de helados. Así que es bastante importante el tema aquí y quería compartirlo como curiosidad.
Volvimos al palacio de congresos para ver la conferencia de Uri Geller. Más que una conferencia fue una charla sobre su biografía, cómo había llegado a estar donde estaba y fue algo más motivante que de aprendizaje. Yo tenía unas expectativas muy bajas con él, dada su condición de «superhombre». Pero asombrosamente no dijo que no tenía poderes sino que la estrategia de márketing fue la que le hizo crecer. Hubo una parte de la conferencia en la que consiguió ¡Doblarnos!
Acabada esta conferencia y saturados de tanta magia ya decidimos irnos al bar todos y descansar un rato de tanta charla y tanto show. Aunque me apetecía ver la conferencia de Juliana Chen a las 7 estaba tan a gusto que se me pasó por completo.
A las 21:30 comenzó la gala de The world of Illusion». Sin duda la peor gala de todo el evento. Sin ritmo, muuuuuy larga, y la magia que se hizo parecía un boicot a todos los números por los que se conocían a los magos. La presentó Paul Daniels que tu complicaciones al decir una pequeña barbaridad por la que se llevó un abucheo por parte del público. Pero aun así yo creo que estaba forzado a intentar exculpar a la FISM.
Dijo algo así: No os quejéis tanto. Si os parece caro venir a una FISM, apuntaos a un club de golf.
La verdad que Paul se coronó….
Destacaré sólo los dos artistas que me gustaron más que los otros: YA YA MAN manipuladora que va vestida de bailarina de ballet. Un número muy muy bien ejecutado y muy armónico.
Y Otto Wesley con su número cómico. Puso a mucha gente en pie.
Hay galas y galas. Unas veces son muy buenas y otras no lo son tanto. Pero siempre debes llevarte lo mejor de cada una.
Al finalizar la gala nos fuimos a una gala clandestina en el bar del congreso. Allí me animé a hacer el mismo juego que hice para el Récord Guinness. Después vinieron: Rubiales, Javi Benítez, Pipo, Armando Lucero, y más magos underground realmente geniales.
La noche duró entre charlas y nuevos conocidos. Por fin conocí a un mago de Bruselas para que a mi vuelta pueda seguir compartiendo nuevas magias con ellos estando en Bélgica.
Un día muy intenso pero con ganas de vivir también el último día de la FISM y saber finalmente quienes serían los grandes premios de esta edición.
Buenas noches, a ver si puedo recuperar algo de sueño esta vez.
¡Qué la magia os acompañe!
Borja