Magialdía 1 – Día de Viaje

Arranca un  nuevo evento en Domina La Magia. Hoy viajo a Vitoria, España para llegar al XXVI Festival de Magialdía.

Hemos salido de Madrid, la verdad que un poco más tarde de lo que estoy acostumbrado. Pero sí que es verdad que las actividades más relevantes no empezaban hasta por la tarde.

Por la mañana en el evento hubo magia para los colegios a cargo de Carlos Adriano y luego a las 18h hubo talleres de magia para los más pequeños.

Tardamos unas 4 horas en llegar a Vitoria y la fiesta estaba a punto de comenzar. Es mi primer congreso aquí en Vitoria y siempre había oído maravillas. Pero hasta que no vienes no  te das cuenta de que todo lo que dicen es cierto. Cuando llegué al hotel estaba Jose Ángel que es por decirlo así el organizador principal del evento y con la persona que yo tenía contacto. Aunque no hay que olvidar a todos los miembros de la organización y de la asociación, siempre pendientes de todos nosotros y de que todo vaya como la seda.

Hice el Check-in rápido en el hotel,(que por cierto menuda pasa de hotel para todos los artistas e invitados) y nos pusimos rumbo a la actividad de las RUTAS DE MAGIA POR EL CASCO MEDIEVAL.

Esta ruta se trata de 4 espectáculos de magia de cerca que duran aprox unos 30 min cada uno donde vas visitando diferentes localizaciones espectaculares y viendo a 4 pedazo de artistas como la copa de un pino.

Empecemos por el primero que fui a ver: Juan Luis Rubiales. El mago «Ezpañol» por excelencia. Digo así porque es de Cadiz y el arte va con el de la mano. Siempre con una mantilla, creo que se llama, encima de la mesa y haciendo magia con la baraja española. El ritmo, las construcciones de sus efectos son siempre un mazazo para el espectador.  Es un mago muy particular que hay que ver al menos unas 3 millones de veces en la vida 😀

El segundo fue Joaquín Matas. Nunca le había visto en directo y me sorprendió muchísimo. Mago catalán con tal experiencia que poco pueden compartir. El sitio donde vimos a Joaquín era muy bonito como si se tratara de un teatro de época en versión mini. Hizo una serie de efectos clásicos pero con sus manejos y maneras de hacer. Todo bajo un halo de comicidad y buen rollismo que pocos pueden compaginar con sus manos y técnicas.

Luego fui al comienzo del número de Adrián Vega. Vive en Guadalajara si no me equivoco pero ha estado recientemente en Las Vegas viviendo y ha crecido no sabéis cuento. El tema de que fui al comienzo es porque había tres pases de todos los magos y echando cuentas no podías ver a todos pero conseguí ver su principio. Una magia muy enérgica que puso las pilas a todos los espectadores. Lo mejor que vi una carta pensada que es de otro color en un mazo diferente donde todo el resto de caras es de color blanco. Very Very Bien. jeje

Por último pero no menos importante fui a ver a Mario López. Vaya monstruo. Es de Jaén, aunque vive en Girona. Su magia ha revolucionado bastante en España. Él hace magia con cigarrillos y tiene unas presentaciones de efectos que se salen de originales. Son la caña. Encima su personaje es muy divertido y te aseguro que si puedes verle no te vas a quedar indiferente.

Una vez terminamos todo el sarao de las rutas me vine al hotel a ver la habitación y descansar un poquito porque la noche era prometedora. Todas las cenas y comidas las suelen hacer en frente del hotel pero están todos los artistas y yo estoy con ellos. Es genial y una maravilla poder hablar con gente tan grande.

Después salimos a tomar unos refrigerios a un bar y allí estuvimos hasta las 5 am donde todo lo que sucede es mágico. Pero eso lo tienes que vivir viniendo a estos congresos.

Seguiré informando cuando en cuanto me deje la vida escribir y poder seguir contándoos todo lo que en Magialdía acontece.

¡¡Hasta la próxima!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *